domingo, 30 de marzo de 2025

EL CARTOONSCOPIO 77 - "El emperador y sus locuras", El Reino del Sol perdido

 Analizamos “El emperador y sus locuras” (2000), un clásico disneyano que, por encima de sus virtudes y defectos, representa uno de los casos más notorios de cómo puede llegar a alejarse un proyecto animado de su idea original hasta su estreno en la pantalla. Concebido inicialmente como un film de carácter épico con el título de “El Reino del Sol” y con canciones compuestas por Sting, los cambios de enfoque y la presión de los ejecutivos de Disney acabaron transformándolo en una especie de cartoon de largometraje. Un tortuoso proceso que quedó recogido en el inédito documental “The Sweatbox” (2002) y que nuestro equipo más habitual de cartoonscopistas disecciona, sin olvidarse de la secuela y posterior serie de TV. Y de propina, declaraciones de Nik Ranieri, el animador del personaje de Kuzco. Un podcast con mucho ‘groove’ y muy llama-tivo.

EL CARTOONSCOPIO 77 - "El emperador y sus locuras", El Reino del Sol perdido



viernes, 28 de febrero de 2025

EL CARTOONSCOPIO 76 - Las locas creaciones animadas de Tex Avery

 Visitamos por tercera vez el universo animado del genial Tex Avery, una obra que siempre necesitará ser recordada y reivindicada. Si ya dedicamos un primer episodio a la brillante etapa de los cartoons de MGM, ahora nos centramos en aquellos que estuvieron protagonizados por personajes más o menos fijos: el impasible perro Droopy, la chiflada ardilla Screwy, los torpes George y Junior, el friolero pingüino Chilly Willy... Protagonistas de hilarantes historias repletas del metalenguaje cartoonístico genuino de Avery. Todo ello contado por Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda y Víctor Pasanau, rendidos admiradores del animador más famoso nacido en Texas.

EL CARTOONSCOPIO 76 - Las locas creaciones animadas de Tex Avery



domingo, 26 de enero de 2025

EL CARTOONSCOPIO 75 - Cineanimafórum: "South Park: Más grande, más largo y sin cortes"

Empezamos el 2025 muy fuerte con un episodio dedicado a uno de los largometrajes más atrevidos de la historia de la animación: “South Park: Más grande, más largo y sin cortes” (1999), de los siempre provocadores Trey Parker y Matt Stone. A pesar de superar el cuarto de siglo, su visionado sigue provocando tanta hilaridad como sorpresa por su osadía y descaro, en contraste con la ingenuidad de su diseño. Aprovechamos la ocasión para recuperar el formato de “cineanimafórum” en el que Cruz Delgado Sánchez y Víctor Pasanau reciben a los nuevos cartoonscopistas Ander Pardo y Armabot para debatir sobre esta mítica película con un grupo de estudiantes de Animación. ¡Se permiten los tacos!

EL CARTOONSCOPIO 75 - Cineanimafórum: "South Park: Más grande, más largo y sin cortes"



viernes, 20 de diciembre de 2024

EL CARTOONSCOPIO 74 - Nuevo surtido de especiales navideños animados

Estas navidades los cartoonscopistas se reúnen y, una vez más, comentan un nuevo surtido de especiales animados ambientados en estas tradicionales fiestas que, como siempre, tiene de todo. Empezamos con especiales más clásicos como los protagonizados por el famoso Frosty el muñeco de nieve y otros realizados por veteranos estudios como Rankin-Bass, DePatie-Freleng o Bill Melendez. Seguimos con especiales insólitos desarrollados en la prehistoria, en un mundo inspirado en la obra de Gaudí o firmado por Ralph Bakshi. Y terminamos con episodios de series tan célebres como BatmanFuturama. Una espectacular selección con la que os deseamos felices y animadas fiestas.

EL CARTOONSCOPIO 74 - Nuevo surtido de especiales navideños animados



sábado, 30 de noviembre de 2024

EL CARTOONSCOPIO 73 - Ralph Bakshi: La transgresión animada (y III)

 Llegamos a la tercera y última entrega dedicada a revisar la apasionante filmografía del realizador estadounidense Ralph Bakshi (1938), un autor siempre audaz en sus decisiones que se convirtió en el indiscutible pionero de la animación expresamente realizada para adultos. En esta etapa final, hablamos de su regreso a la televisión con la rompedora recuperación en 1987 del clásico Súper Ratón y sus nuevas aventuras, varios pilotos fallidos y la provocadora serie “Spice City” (1997). Y entre medias, “Cool World” (1992) su último largometraje. Un legado imprescindible que los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Federico Alba, Francisco Javier Millán y Víctor Pasanau analizan desde la admiración y el respeto hacia un animador ya mítico.

EL CARTOONSCOPIO 73 - Ralph Bakshi: La transgresión animada (y III)



domingo, 27 de octubre de 2024

EL CARTOONSCOPIO 72 - Los villanos Disney. Animando el Mal

 Coincidiendo con Halloween, ofrecemos de nuevo un episodio dedicado a personajes siniestros de la animación clásica. Si en una ocasión anterior recordamos a todas las brujas, ahora llega el momento de fijarnos en otros villanos surgidos de las principales producciones del Estudio Disney. Desde los pioneros Peg Leg Pete o el Lobo Feroz, analizamos la personalidad de malvados tan míticos como el Capitán Garfio, Shere Khan, Ratigan, Gastón, Jafar, Scar, Frollo, Hades... y malvadas que son casi brujas como Lady Tremaine, Cruella De Vil o Madame Medusa. Un tributo a todos los embajadores del Mal en el mundo disneyano para el cual se ha congregado casi toda la nómina principal de colaboradores de nuestro podcast. Y no olvidemos que en el fondo no son malos, simplemente los han dibujado así.

EL CARTOONSCOPIO 72 - Los villanos Disney. Animando el Mal



domingo, 29 de septiembre de 2024

EL CARTOONSCOPIO 71 - Regreso al zoo animado de Hanna-Barbera

 Iniciamos nuestra séptima temporada organizando una segunda excursión al zoo habitado por los animales antropomorfos que protagonizaron las series animadas del estudio Hanna-Barbera desde 1969 hasta poco antes de su cierre. Según la edad de nuestros oyentes, auguramos un ataque de nostalgia cuando recordemos a Los osos revoltosos, Hong Kong Phooey, Los Monchichis, Foofur, Pound Puppies, Swat KatsDos perros tontos... Unos años de series con las que el estudio intentó evolucionar al tiempo que seguir las modas de cada momento, no siempre con éxito. Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda, Víctor Pasanau y Gonzaga Díez han sacado la entrada para este zoo y nos contarán lo que allí vean.

EL CARTOONSCOPIO 71 - Regreso al zoo animado de Hanna-Barbera



EL CARTOONSCOPIO 77 - "El emperador y sus locuras", El Reino del Sol perdido

 Analizamos “El emperador y sus locuras” (2000), un clásico disneyano que, por encima de sus virtudes y defectos, representa uno de los cas...